
La
principal motivación para celebrar esta efeméride, es compartir con todo el
pueblo de Puente Genil, estos XX años de música procesional, y el orgullo de
poder cumplirlos llevando el nombre de nuestro pueblo allá donde han requerido
nuestros servicios.
Fue
a comienzos del año 1998, cuando este grupo de amigos y hermanos cofrades, bajo
las pautas de Manuel Moreno Pozo, Alberto Rivas Roldán y
Antonio Moreno Pozo, pusieron
en marcha ya de firme la banda, que en los principios se ideó como Banda de
Cornetas y Tambores, decidiéndonos al fin por el estilo de Agrupación Musical.
Consultada la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, el verano de ese mismo
año 1998, comenzaron los ensayos y las clases de solfeo, impartidas por
miembros de la misma Agrupación, ya de manera regular, en nuestra Casa de Hermandad.
Con
pocos instrumentos, debido a la escasez de medios económicos, pero con mucha
ilusión, en marzo de 1999, concretamente el domingo día 14, nos presentamos
oficialmente con un concierto en nuestra sede canónica, la Iglesia de Nuestra
Señora de la Victoria, ante el altar de cultos de nuestros Titulares. En aquel
entonces, el uniforme consistía en un
traje azul marino y camisa blanca con unas liras en la solapa de la chaqueta, y
componían la banda unos 40 músicos.
Pocos podían imaginar que nuestra
Agrupación llegara a cumplir estos años de actividad ininterrumpida, ya que la
apuesta era arriesgada al intentar crear una banda con un estilo totalmente
diferente a lo que estábamos acostumbrados en nuestro pueblo.
Confiando en nuestras posibilidades y el
empuje de todos los miembros que hoy componen nuestra formación y los que a lo
largo de su historia han formado parte de ella, hemos llegado hasta nuestros
días con la lógica evolución que han marcado estos años, tanto musical como
estéticamente, pudiendo decir hoy en día que esta Agrupación se encuentra consolidada y con
un número de 55 componentes, que son los que forman de media nuestra plantilla.
La formación ha sido la base
imprescindible para llegar a la calidad musical que atesora nuestra formación,
teniendo consolidada una escuela de música que de forma altruista forma a los
futuros músicos de nuestra formación.
Gracias a nuestros directores musicales,
hasta septiembre del año 2017 D. Antonio Moreno Pozo, y desde esa fecha D. José María Sánchez Martín, nuestra Agrupación sigue cuidando un
estilo que ha venido trabajando durante estos años, teniendo en la actualidad
en nuestro repertorio alrededor de 60 marchas, propias y clásicas, con las
cuales podemos ofrecer una variedad importante en cuanto a marchas
procesionales.
Hemos creado un programa de actos, que
principalmente se va a desarrollar en torno a la música, pero también hemos
querido realizar una exposición en la cual podamos mostrar la evolución de
nuestra formación en estos años, así como también convivencias entre todos los
miembros que han formado parte de nuestra Agrupación durante estos años. Estos
actos vienen reflejados en el cartel creado para este evento, agradecemos a
José María Ruiz, amigo y padre de un componente de la Agrupación, su ayuda
desinteresada en el diseño del mismo.
PROGRAMA DE
ACTOS:
CONCIERTO
CONMEMORATIVO XX ANIVERSARIO
Fecha 23 de marzo de 2.019
Lugar: Parroquia Santuario de Ntro. Padre
Jesús Nazareno.
Hora: 20,00 h.
EXPOSICIÓN XX AÑOS DE AFLIGIDOS
Fechas: desde el día 11 al 19 de octubre
de 2.019
Lugar: Casa de la cultura.
CONCIERTO
FIN DE ACTOS DEL XX ANIVERSARIO
Fecha: 23 de noviembre de 2.019
Lugar: Teatro Circo.
Hora: por concretar
Para englobar estos actos y reflejar
nuestro XX aniversario, tanto en los actos comentados, como en los demás
actuaciones (Semana Santa, certámenes, conciertos…), se ha creado un logotipo
que incorporaremos a nuestra formación para representar dicha efeméride.
Sin más, invitamos a Puente Genil y alrededores
a participar con nosotros en la celebración de nuestro XX aniversario.